![]() |
Foto extraída de la web Mucho Gusto |
No hace mucho tiempo, acudí a una quedada de escritores, lectores, blogueros... que organizaban Anika Lillo de Anika entre libros y Elena Blanco de Tiramisú entre libros. Que desde hace poco puede presumir de que ya es Asociación Cultural. Y es que puedo decir que acudir a un evento literario y encima que después de las presentaciones, la charla con los autores, los blogueros te ofrezcan un dulce levanta mucho el ánimo. Aunque yo no tenía muchas expectativas con él, ya que como he comentado no me gusta para nada el café. Por cierto, que la quedada se celebró en el Bibliocafé de Valencia que se encuentra al lado del Mestalla. Su grupo de Facebook es éste.
Mi sorpresa fue enorme cuando lo probé y me encantó.
Los que estéis por Madrid, saber que Tiramisú entre libros tiene allí su sede y hace quedadas de vez en cuando, podéis informaros de todo tanto en el blog como en su grupo de Facebook pinchando aquí. Aunque tiene diferentes grupos diseminados por España que hacen reuniones en Barcelona y Valencia (ahora mismo no me acuerdo si en algún lugar más de la geografía nacional), si os gusta leer y manteneros al día del panorama literario, os recomiendo el grupo de Anika en Facebook pinchando aquí.
Bueno, a lo que vamos. La receta es la que Elena Blanco tiene publicada en su grupo de Facebook. Está riquisima y que gustará incluso a los que odiamos el café. Porque está en perfecta sintonía con el resto de ingredientes. ¡Os encantará!
TIRAMISÚ, de la Asociación Cultural TIRAMISÚ ENTRE LIBROS
(hay que cocinarlo 24h antes de comerlo y meterlo en la nevera ese tiempo)
Bizcocho de soletilla |
Ingredientes
- 3 huevos
- 200ml de nata (por si se corta la clara)
- 500 gr de Mascarpone
- Café
- Bizcochos de Soletilla (de los blanditos, no de los que parecen galletas)
- Chocolate o cacao en polvo
Preparación
- Se separan las yemas de las claras y se montan a punto de nieve.
- Mezclamos las yemas con el azúcar y añadimos el queso hasta que quede una mezcla homogenea.
- Se añade la nata a las claras (solo si se han cortado).
- Mezclar con la crema de queso.
- Se mojan los bizcochos en el café frío y se colocan como base en el molde.
- Se pone una capa de crema sobre los bizcochos y se cuela un poco de cacao por encima.
- Ahora se vuelve a poner una capa de bizcochos mojados en café.
- Otra capa de crema de queso y clara
- Otra capa de cacao en polvo.
Espero os guste esta receta, a mi me encantó.
Gracias Elena por compartir esta delicia con nosotros.